
Cosmo_Wanda ha pasado de ser un streamer a convertirse en una marca de creación de contenido cuyo proyecto esta enfocado en el establecimiento de una cooperativa NFT. La premisa es repartir dividendos a los Holders producto de la monetización de contenido en diversas redes sociales.
La idea del proyecto ha sido utilizar la tecnología blockchain para repartir dividendos, de tal manera que los usuarios contribuyan a monetizar el contenido al participar en los streaming que se realicen. Para ello Cosmo_Wanda lanzará 200 NFTs previstos para pertenecer a 200 usuarios distintos.
Para lograr que el planteamiento sea justo y equitativo se han planteado compromisos para ambas partes. El proyecto creará un canal privado en Discord donde presentarán todas las facturas de la monetización generada al igual que las propuestas de otras marcas.
Por su parte los usuarios deberán participar al menos en el 65% de los directos que se realicen, caso contrario no podrán optar a la obtención de las ganancias. De esta manera los holders que no participen de manera activa no afectarán el ROI de los demás usuarios.

Cooperativa NFT Cosmo_Wanda
Cada NFT tendrá un costo de 10$ y solo será posible mintear 1 por billetera, además, esta primera colección contará con una durabilidad de 6 meses. Los NFTs obtendrán un 100% de lo generado hasta completar el ROI luego se reducirá a un 50% hasta que culminen los 6 meses.
Una vez que los NFTs no generen más, los Holders tendrán el beneficio de poseer descuento para la siguiente colección, de esta manera podrán seguir obteniendo beneficios. Entre las actividades a monetizar encontramos:
- Monetización de videos en YouTube.
- Monetización por publicidad y suscripciones en Twitch.
- Acuerdos conseguidos con Proyectos.
- Beneficios adicionales ingame obtenidos de proyectos.
El dinero recaudado por la venta de los NFTs se mantendrá guardado como un fondo de garantía. Debido a esto en caso de no lograrse el ROI pasado los 6 meses, el fono será utilizado para que los holders recuperen su inversión.
Aunque toda inversión conlleva riesgo, mientras más usuarios participen en este proyecto será más sencillo obtener el ROI. A su vez, el fondo de garantía representa para los usuarios seguridad, confianza y tranquilidad. Si te ha gustado el proyecto se recomienda leer su Whitepaper y seguir sus redes sociales para estar al tanto todas las novedades.
Noticia Recomendada