Coinbase acusado de manipular información

El CEO de Coinbase hace duras declaraciones sobre la seguridad y la transparencia de las empresas que gestionan los criptoactivos.www.datacryptonft.com

Coinbase acusado de manipular información por parte de uno de sus empleados. La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC) ha acusado al ex gerente de productos de Coinbase, Ishan Wahi, a su hermano y a un amigo por uso de información privilegiada, que generó ganancias de más de 1,1 millones de dólares.

No nos preocupan las etiquetas, sino las realidades económicas de una oferta. En este caso, esas realidades afirman que varios de los criptoactivos en cuestión eran valores, y, como se alega, los acusados se involucraron en el típico uso de información privilegiada antes de su cotización en Coinbase. Tengan la seguridad de que seguiremos garantizando la igualdad de condiciones para los inversores, independientemente de la etiqueta que se ponga a los valores en cuestión.”

Señaló Gurbir S. Grewal, director de la División de Ejecución de la SEC, en su carta.

La SEC destacó que los acusados crearon un esquema para comerciar con ciertos criptoactivos, mucho antes de que estuvieran disponibles para el público. Mientras trabajaba en Coinbase, Ishan Wahi ayudó a coordinar los anuncios públicos de la plataforma que incluían qué criptodivisas o tokens estarían disponibles.

“En casi un año, los acusados ganaron colectivamente más de 1,1 millones de dólares en ganancias ilegales al participar en un presunto esquema de tráfico de información privilegiada que utilizó repetidamente información material y no pública para negociar antes de los anuncios de cotización de Coinbase. Como demuestra el caso de hoy, ya sea en acciones, opciones, criptoactivos u otros valores, reivindicaremos nuestra misión identificando y combatiendo el uso de información privilegiada en valores dondequiera que lo veamos.”

declaró Carolyn M. Welshhans, jefa en funciones de la Unidad de Criptoactivos de la SEC

La demanda fue presentada en el tribunal federal de distrito de Seattle, Washington, contra Ishan Wahi, Nikhil Wahi y Ramani. Los tribunales de Nueva York anunciaron que iniciarán un proceso penal contra los acusados.

En abril, Coinbase había señalado en Twitter que estaba “publicando” una lista de posibles activos que podrían aparecer en su plataforma en el segundo trimestre del año. Las compras fueron supuestamente realizadas con anterioridad por los tres acusados.

En un blog, Coinbase dijo: “A raíz de las acusaciones de frontrunning de ciertos activos antes de un anuncio de la compañía, nuestros equipos de Legal, Seguridad, Investigaciones Especiales e Inteligencia Global lanzaron inmediatamente una investigación interna sobre el asunto. En el transcurso de nuestra investigación, identificamos a tres sospechosos: un empleado de Coinbase que creemos que había violado nuestra Política Global de Negociación de Activos Digitales, y dos individuos no empleados por Coinbase con los que creemos que estaba trabajando. Una vez que reunimos suficientes pruebas para estar seguros de nuestras sospechas, proporcionamos información sobre estos individuos al DOJ y despedimos a nuestro empleado. El 21 de julio de 2022, el DOJ acusó penalmente a estos individuos de cometer fraude electrónico y conspiración de fraude electrónico en relación con el uso indebido de información confidencial de Coinbase sobre listados de activos.”

En julio, el presidente de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), Gary Gensler, dijo que estaban estudiando la posibilidad de eximir a las empresas de criptodivisas de ciertas leyes sobre valores. La esperanza es que la exención convenza a más empresas de criptodivisas para que cumplan la normativa en general. Al mismo tiempo, Gensler destacó que había varias empresas de criptodivisas que operaban al margen de las normas de cumplimiento, aunque no destacó ningún nombre concreto.

“Hay un camino potencial hacia adelante. Le he dicho a la industria, a las plataformas de préstamos, a las plataformas de comercio: ‘Vamos, hablen con nosotros'”.

Si bien información como esta es muy valida para nuevos y asiduos usuarios, también es cierto que es algo relativamente común dentro de este mundillo, aun que no de una forma tan descarada ni rompiendo ninguna ley. Igualmente, hemos visto múltiples casos de personalidades del mundo de los negocios o celebridades, haciendo comentarios sobre ciertos criptoactivos en sus redes como el famoso caso de Elon Musk con Dogecoin.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES