Coca Cola y sus NFT de inclusión



Coca Cola y sus NFT de inclusión, la empresa más grande de bebidas en el mundo, lanzó su NFT Pride Collection, o Colección de tokens no fungibles (NFT) del Orgullo.

Se trata de una serie de 136 NFT coleccionables acuñados a la red Polygon, (MATIC), aunque algunos de los NFT ya figuran en OpenSea; esta red funciona a través de una sidechain (cadena lateral) que se conecta a Ethereum permitiendo un mayor procesamiento y se caracteriza por sus bajas comisiones.

Estos nuevos tokens están asociados abreves archivos de video en los que se observan botellas de Coca-Cola con la inscripción «Love»

Cada NFT es único y «persigue iluminar con colores a los miembros de la comunidad y difundir un mensaje de amor». Coca Cola y sus NFT de inclusión.

Las piezas de edición limitada presentan una versión exclusiva de la icónica botella de Coca-Cola con obras de arte de Rich Mnisi, diseñador de moda y principal activista por los derechos LGBTQIA+ en Sudáfrica.

La colección de Coca Cola y sus NFT de inclusión, ha sido diseñada por el diseñador sudafricano y activista de los derechos humanos Rich Mnisi.

Estos Tockens presentan la botella de vidrio de Coca Cola como pieza central, y el carácter distintivo del activo esta dado por las explosiones únicas y abundantes de colores que residen dentro y alrededor de las botellas.

Mnisi, utilizo la idea de la energía indestructible (y sólo transferible) como inspiración para las obras de arte, con el fin de rendir homenaje a la naturaleza permanente pero también fluida del amor. Coca Cola y sus NFT de inclusión.

La empresa Coca-Cola  destinara todas las ganancias obtenidas en su filial de Sudáfrica para organizaciones de caridad enfocadas en la comunidad LGBTQIA+.

Durante los primeros 12 meses, los ingresos serán donados directamente a OUT, una organización benéfica LGBTQIA+ elegida por Rich Mnisi.

Es novedoso que el comprador solo conoce cuál es la imagen del token luego de realizar el pago. Es una característica sorpresa que solo permite descubrir la imagen luego de haberse comprado.

En el sitio web de la colección, hay un apartado «Mint» («Emitir»). Al hacer clic allí, luego de pagar la suma de 335 MATIC (la criptomoneda nativa de Polygon), el comprador conoce cuál es la imagen correspondiente al token adquirido.

Existe un auspicioso potencial para la gran utilidad que se le puede atribuir a un NFT, por lo que esperamos una reinvención del mercado y una serie de proyectos que generen beneficios por holdear (mantener) estos activos.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES