
Coca-cola continua su apuesta por el metaverso celebrando el día internacional de la Amistad, aprovechaban para lanzar una nueva colección de NFTs los cuales se suman a su colección inicial.
Como una forma de recompensar a aquellos fans de Coca-Cola existentes que ya se habían unido a la adopción de la compañía con visión de futuro de todo lo relacionado con la iteración influenciada por el metaverso, Pratik Thakar, Jefe de Estrategia Creativa Global dijo que:
“El Día Internacional de la Amistad -que lanzó nuestro viaje metaverso en 2021- es la oportunidad perfecta para agradecer y celebrar a las personas que se han unido a nosotros”.
El último lanzamiento de NFT de Coca-Cola, con diseños inspirados en la inconfundible efervescencia de una botella de Coca-Cola, se lanzó en la blockchain de Polygon utilizando la solución de escalado de Ethereum. Los NFT se enviaron gratuitamente a los monederos digitales de los titulares existentes.
Los NFTs presentan temas de amistad y unidad, en consonancia con el compromiso de la empresa de apoyar diversas causas y grupos comunitarios, incluyendo su apoyo al Mes del Orgullo, que vio el lanzamiento de 136 NFTs coleccionables únicos creados por el diseñador sudafricano y activista LBGTQIA+, Rick Minsi.
The Coca-Cola Company está comprometida con la defensa de la diversidad, la equidad y la inclusión a través de su cultura en el lugar de trabajo, las asociaciones comunitarias, las donaciones benéficas y la promoción de políticas”.
La empresa también ha dejado claro su compromiso con la igualdad en el lugar de trabajo como anunciaba en éste comunicado.
Es evidente que pretenden utilizar el compromiso continuo de los activos icónicos de su marca con la tecnología blockchain y metaversa para celebrar elementos de todo lo anterior.
El hecho de que una de las marcas más reconocidas del mundo se adentre en las primeras fases del metaverso es sin duda un testimonio del enorme potencial de este espacio en rápida expansión. Con un valor de marca actual de más de 40.000 millones de dólares, se podría pensar que estarían contentos de ir a lo seguro y continuar con los métodos tradicionales de marketing y promoción que claramente les han funcionado hasta ahora. Sin embargo, está claro que no es el caso.
Por el contrario, la empresa ha reconocido que la adopción de coleccionables virtuales de Coca-Cola es absolutamente el camino a seguir. Los NFT de Coca-Cola que se han lanzado hasta ahora son sólo el principio y la empresa ha manifestado su intención de continuar por este camino con fuerza y, por supuesto, con nuevos NFT.

El año pasado se lanzó la campaña “Real Magic” de Coca-Cola. Como se dijo en un comunicado de prensa en aquel momento, “La filosofía de la marca “Real Magic” se basa en la idea de que la magia vive en momentos inesperados de conexión que elevan el día a día a lo extraordinario, un aprendizaje atemporal que se siente más relevante que nunca en el mundo actual, hiperconectado pero dividido”.
La empresa ha incorporado una amplia gama de imágenes visuales con una red global de talento artístico de fotógrafos, artistas e ilustradores. Estas experiencias virtuales de Coca-Cola les ayudan a construir su marca para el futuro y a entrar en nuevos mundos.
El vicepresidente global de diseño, Rapha Abreu, señala que “se trata de la representación visual más diversa de la marca Coca-Cola en nuestra historia y el metaverso es la ruta perfecta que la empresa debe seguir para lograrlo”.
Los planes actuales incluyen la incorporación de la tecnología de juegos y vídeos, donde los fans pueden ganar premios únicos encontrando códigos ocultos e introduciéndolos en un “micrositio” de Coca-Cola y ganar una parte de una de las mayores bolsas de premios de Bits, una forma de bienes virtuales que se utiliza predominantemente para animar a los streamers de Twitch.
Noticia Recomendada:
Coca Cola y sus NFT de inclusión