
La famosa cantautora, Christina Aguilera pretende estar dentro del metaverso, para esto ha presentado solicitudes de marca ante la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos (USPTO) con la intención de comerciar una amplia variedad de productos digitales.
Christina Aguilera es una reconocida actriz, compositora, cantante, productora y empresaria estadounidense. La cantautora procura crear archivos multimedia descargables que contengan obras de arte, audio, texto o videos relacionados con la música los cuales serán autenticados por NFTs.
Otros artistas de renombre como Miley Cirus, Snoop Dogg, Ye (Kanie West), Justin Bieber o Paris Hilton han mostrado un gran interés por las posibilidades que brindan el uso de los NFTs y el metaverso.
Christina Aguilera y el metaverso

La información sobre las solicitudes de marca fue brindada este miércoles 21 de septiembre del presente año (2022) por el abogado Michael Kondoudis en su cuenta de Twitter. La solicitud versa sobre una serie de desarrollos en la blockchain, entre los que encuentran diversos productos digitales.
También incluye accesorios NFT como ropa, sombreros, calzado, gafas, joyas, productos de belleza, accesorios de vestir, bebidas, entre otros. Además, se sugiere la posibilidad de celebrar conciertos, eventos virtuales y otros tipos de servicios de entretenimiento en el metaverso.
“Servicios de entretenimiento, a saber, proporcionar actuaciones musicales, conciertos de música y apariciones virtuales de un artista musical y animador en el metaverso y otros entornos virtuales“.
Extracto del documento de la Solicitud de Marca No. 97594685
Cuando un individuo realiza una solicitud de marca quiere decir que pretende proporcionar ciertos bienes o servicios. Sin embargo, esto no significa que la cantautora Christina Aguilera se enfocará en lanzar un proyecto NFT o actividades en el metaverso.
Christina Aguilera dentro del metaverso implica a otro reconocido artista que apoya esta tecnología y busca hacer uso de la misma. La intención no es solo aprovechar todas las posibilidades de monetizar que brindan los mundos virtuales sino también conectar con su público más joven.
Noticia Recomendada