Christie’s subastó el NFT de la Casa Batlló por 1,3 millones de euros

La obra digital basada en la fachada de la Casa Batlló en Barcelona, fue vendida en la sede de Christie’s de Nueva York por el equivalente a 1,38 millones de dólares como cierre de la subasta de obras del siglo XXI.

La Casa Batlló es el primer Patrimonio Mundial de la UNESCO reinterpretado en formato NFT, como una obra pionera que se modifica por medio de inteligencia artificial. Esta creación digital renombrada como “Casa Batlló: Living Architecture”, realizada con la intervención del artista Refik Anadol refleja en su cambiante fachada el estado del clima de Barcelona en tiempo real.

“Desde su arquitectura orgánica, inspirada en la naturaleza, hasta el detalle del mosaico más pequeño, es un privilegio reinterpretar un legado tan vivo y llevarlo al siglo XXI guiado por la Inteligencia Artificial“, mencionó Anadol.

En la subasta ocurrida el pasado 10 de mayo durante la gran semana de ventas de Christie’s (una casa de subastas que fue fundada el año 1766 en Londres, la cual llevó a cabo las mayores subastas de los últimos siglos) se ha destinado donar el 10% de las ganancias a la asociación Aprenem Autisme y la Fundación Adana, especializadas en apoyo familiar a la neuro diversidad (autismo, dislexia, TDAH).

La venta, cuya puja ha durado cuatro minutos, fue realizada por un comprador cuya identidad se ha mantenido privada. Además de adquirir este NFT, el comprador consiguió una cena para 10 invitados en la Casa Batlló y un ordenador personalizado con software program, un “headset” de realidad digital que cuenta con los archivos fuente de la obra digital.

Refik Anadol que es experto en el diseño de habitaciones inmersivas, también desarrolló para la Casa Batlló una habitación cubierta por pantallas LED en sus seis caras, donde se suceden imágenes creadas a partir de la mayor biblioteca digital disponible sobre Gaudí.

Casa Batlló pretende incentivar el arte digital al invitar artistas contemporáneos a reinterpretar el legado de Gaudí en su espacio web3, con la finalidad de organizar nuevas ventas digitales de diversos artistas.

Facebook
Telegram
Twitter
WhatsApp

Los criptoactivos no cuentan con regulación. Por ello, es importante tener en cuenta que estos instrumentos pueden no ser adecuados para inversores minoristas, ya que existe el riesgo de perder el monto total invertido.

Además, es importante mencionar que los servicios o productos relacionados con criptoactivos no están dirigidos ni son accesibles a inversores residentes en España, y no proporcionamos asesoramiento financiero.

es_ES