
El segundo banco privado más grande de Brasil (Bradesco) lanzó su primera nota de crédito tokenizada el pasado viernes 13 de enero y la transacción correspondió con la liquidación de BRL $10 millones (equivalente a $1,95 millones para ese momento).
Lo mas resaltante de este hecho, es que según indica la entidad en un comunicado oficial, la transacción se hizo en un entorno de pruebas regulatorio (Sandbox) dirigido por el Banco Central de Brasil, es decir, que esta sería la primera nota de crédito respaldada por un banco privado, en ser tokenizada con autorización del Banco Central de Brasil.
Como fue señalado anteriormente, la transacción ocurrió dentro del Sandbox regulatorio del BC, el entorno regulado de la institución financiera para empresas interesadas y autorizadas por el Banco Central de Brasil, para probar proyectos innovadores en las áreas financieras o de pago que beneficien a la sociedad y al país, en este caso, el Banco de Brasil lanzó primera nota de crédito tokenizada.

Brasil a la vanguardia con la primera nota de crédito tokenizada
Previamente, en el mes de diciembre del año pasado, en el marco del Sandbox regulatorio dirigido por el Banco Central, la entidad financiera Santander emitió unos BRL $40 millones ($7,84 millones) en bonos tokenizados, los cuales destino para la empresa de gestión de estacionamientos Índigo.
Este nuevo paso se realizo en medio de los avances que ha venido estableciendo Brasil en materia de criptomonedas y tecnología Blockchain, es así como el Banco de Brasil lanzó primera nota de crédito tokenizada.
Edson Moreto, director ejecutivo de Bradesco, señalo lo siguiente: “Seguimos trabajando y probando los beneficios de la tecnología blockchain utilizando su ecosistema de innovación, Inovabra, para que nuevas operaciones estén disponibles para nuestros clientes”.
A finales de diciembre, la Cámara de Diputados del país sudamericano aprobó el proyecto de ley que tiene como objetivo regular a los proveedores de activos virtuales y el uso de esta clase de activos en el país, firmada por el expresidente Jail Bolsonaro.
Por su parte, el Banco Central del país confirmó planes para lanzar su propia CBDC (Moneda Digital de Banco Central), en 2024. Dicha criptomoneda estará vinculada al real brasileño (BRL) y se realizarán algunos pilotos para constatar aspectos operativos y funcionales.
Es importante destacar que el país también cuenta con su propio ETF Bitcoin, (Fondo Cotizado de Bitcoin), lo que permite a empresarios del sector tradicional tener mayor exposición a la principal moneda digital, con todas las garantías que ofrece el mercado.
Otros bancos en el mercado de tokenización brasileño.
En julio de 2022, Itaú Unibanco, el banco privado más grande de Brasil, anunció el lanzamiento de su propia plataforma de tokenización, conocida como Itaú Digital Assets.
Además de la tokenización, Itaú Unibanco también ofrece productos de criptocustodia y token como servicio (TaaS).
Noticia Recomendada