
Los Play To Earn son una modalidad para generar ingresos que ha tenido gran auge a pesar de las pocas regulaciones y los incidentes ocurridos a raíz de ello, contando cada vez con mayor aceptación en diversos países.
Los juegos “P2E” (Play to Earn) son videojuegos donde los jugadores pueden recibir recompensas de diferentes formas que cuentan con un valor en el mundo real, las más habituales son los NFTs y las criptomonedas propias de cada juego. Estas recompensas pueden ser vendidas a otros jugadores en exchanges o marketplaces obteniendo así ganancias.
En marzo del presente año (2022), Finder (un buscador que proporciona guías e información sobre una variedad de productos y servicios), realizo una encuesta a usuarios de Internet en 26 países sobre juegos NFT.

Los participantes en todas las regiones, con la excepción del Reino Unido, donde CensusWide realizó la encuesta, son usuarios de Internet, teléfonos inteligentes y Google AdMob. Los tamaños de muestra oscilaron entre 1000 y 3800 personas, siendo directamente proporcionales al tamaño de la población.
Los países participantes se seleccionaron en función del tráfico global del sitio Finder y la disponibilidad en las plataformas de investigación. Los resultados de la encuesta fueron analizados con Data Studio de Google, que proporciona promedios ponderados para las respuestas de nivel superior, contando con desgloses por sexo y edad.
Según el informe de adopción por parte de Finder, India ocupa el primer lugar con 34% de los encuestados utilizando “juegos para ganar”, seguido por Hong Kong con el 28,7% y los Emiratos Árabes Unidos que cuenta con 27,3%. Estos países muestran cifras elevadas en comparación con el promedio mundial equivalente al 14%.
Los datos obtenidos arrojan información interesante como el hecho de los hombres ser más propensos a los “P2E”, siendo que 31 % de los hombres encuestados en comparación al 27 % de las mujeres dijeron haber probado un juego criptográfico.
El estudio también señala que las personas de 18 a 34 años tienen mayor probabilidad de haber jugado para ganar dinero, que los mayores de 55 son los que más tienden a probar los “P2E” e indica que los hombres dominan en este tipo de juegos con 17% en comparación al 12% de las mujeres a nivel mundial.

Ranking de países con mayor adopción de los “P2E”
- India – 33,79%
- Hong Kong – 28,75%
- Emiratos Árabes Unidos – 27,27%
- Filipinas -25,01%
- Vietnam – 22,96%
- Singapur – 22,68%
- Malasia – 19,43%
- Brasil – 17,55%
- Nigeria – 16,05%
- Venezuela – 14,11%
- Perú – 13,15%
- Colombia – 12,68%
- Argentina – 12,06%
- Chile – 11,36%
- Irlanda – 11,31%
- México – 11.11%
- Sudáfrica – 10,20%
- Estados Unidos: 9,37 %
- Canadá – 8,38%
- Suiza – 8,37%
- Nueva Zelanda – 8,19%
- España – 8,05%
- Reino Unido: 7,55 %
- Alemania – 7,40%
- Francia – 5,75%
- Suecia – 4,33%
